Para saber un poco más acerca del tema de tecnologías de la información, debemos empezar por saber que el ser humano siempre ha tenido la necesidad de comunicarse con otros seres humanos de forma oral y escrita. En un principio utilizaban pinturas rupestres, escrituras cuneiformes, pictogramas y jeroglíficos.
Tiempo después se utlizaban los mensajes humanos, los relevos, la información óptica y el correo.
En 1837 Samuel Morse creó el Telégrafo en su versión alámbrica y para 1874 se convirtió en inalámbrico. Dos años después, en 1876, Alejandro Graham Bell inventó el teléfono.
Este video explica también la historia de de las Tecnologías de la Información.
Para poder comprender adecuadamente el termino de TIC'S es necesario entender cada una de las palabras que conformas estas siglas:



Debido a los avances tecnológicos que existen hoy en día y a las creaciones de sistemas modernos y máquinas, la definición de la palabra comunicación tuvo que ser modificada.
Hoy en día se define como el conjunto de procedimientos por medio de los cuales un mecanismo afecta directamente la operación de otro.
Por lo tanto... ¿Qué son las TIC'S?

Algunos ejemplos son:
- Computadora y aplicaciones de software
- Dispositivos periféricos (aparatos electrónicos): Impresoras
Scanners
Cámaras
Proyectores
Monitores
- Dispositivos personales (Gadgets): Celulares
Relojes inteligentes
MP3 Players
Audífonos
Es un conjunto de información tecnológica interrelacionada que procesa, almacena, colecciona y distribuye la información.
¿Cuáles son sus ventajas?
-> Ayudan, operan y automatizan cualquier proceso comunicativo de negocios.
-> Generan nuevos mercados y crean nuevas industrias, aumentando las ventajas competitivas a partir de su implantación y uso.
-> Integran funciones internas como; ventas, finanzas, recursos humanos y manufactura.
-> Proporciona información que sirva de apoyo al proceso de toma de decisiones.
Algunos ejemplos de estos sistemas de información son los programas: SAP y MACOLA, muy eficientes para manejar la información interna de empresas.
¿Cuál es su estructura y elementos básicos?
*Hardware
*Software
*Base de datos
*Redes, Networks, etc.
*Actividades básicas:
*Entrada
*Almacenamiento
*Procesamiento
*Salida
Entrada: Es el proceso de obtención de información.
Existen dos tipos: manuales y automáticas. Un ejemplo de automáticas, es cuando en Facebook automáticamente te informa la fecha de cumpleaños de tus amigos.
Almacenamiento: A través de esta propiedad el sistema puede recordar información guardada en la selección o proceso anterior.
Suele ser almacenada en estructuras de información, denominadas archivos.
Procesamiento: Capacidad de un sistema de información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida.
Salida: Capacidad de un sistema de información para transmitir o materializar información procesada o bien datos de entrada al exterior.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nuestro meta eres tú , dejanos tu comentario, nos interesa saber tu opinión,